jueves, 7 de noviembre de 2019

Cuestionario guía para el examen final (2da parte)


6. El hombre a la búsqueda de Dios
(Bibliografía: Ferrara, R., El Misterio de Dios. Salamanca, 2005; 41-59. Y apuntes de clase)

1. ¿Por qué podemos decir que la religiosidad es un rasgo natural del ser humano?
2. Explicar: el monoteísmo como religión original y el politeísmo como producto de posterior
3. Exponer brevemente los tipos de religiones que aparecen en el texto de R. Ferrara

7.   El hombre como persona.
(Bibliografía: mi artículo en Consonancias)
1. ¿Por qué podemos proponer la definición “sujeto relacional” para la persona humana?
2. ¿Qué aspectos nos pueden hacer pensar en la persona como “relación subsistente creada”?
3. ¿Qué significa que nacemos por los otros, crecemos con los otros, y vivimos para los otros?

8. Los sentimientos humanos
(Bibliografía: mi power point)
1. ¿Qué es un sentimiento? ¿Cómo se relaciona con la inteligencia y la voluntad?
2. ¿Cuáles son los doce sentimientos principales y cómo se relacionan entre sí?
3. ¿Cuáles son los tres sentimientos “gloriosos”?

9. Conocimiento y tendencia.
(Bibliografía: los dos archivos enviados que resumen sendos capítulos del libro de Roger Verneaux, y para las virtudes: hay un cuadro mío al final de mi power point sobre la fe).
1. ¿En qué se diferencia el conocimiento humano, del conocimiento que tienen los animales?
2. ¿Cuáles son las características del pensamiento humano?
3. ¿Cuáles son los tres objetos de la inteligencia?
4. ¿En qué se diferencia la tendencia humana, de la que tienen los animales?
5. ¿Qué aspectos de conocimiento y de tendencia podemos distinguir en la interioridad humana?
6. ¿Qué dinamismo podemos ver en el acto voluntario?
7. ¿Cuál es la naturaleza de la voluntad?
8. ¿Cómo se relacionan las virtudes cardinales con estas facultades del hombre?

10. Hombre y libertad.
1. ¿Qué es la libertad? ¿Qué distinciones podemos hacer en ella?
2. La libertad humana: ¿puede ser infinita? Justificar la respuesta.

11. Conciencia psíquica y conciencia moral
1. ¿Qué es la conciencia psíquica? ¿Cuál es la diferencia con la conciencia moral?

jueves, 10 de octubre de 2019

Cuerpo como expresión y comunicación, comunión, límite.



- El cuerpo como la conjunción y la sinergía (ser y actuar) de espíritu y materia…
                - el hombre como microcosmos que incluye los cuatro modos de ser (mineral, vegetativo, animal, espiritual)
- Estamos en el mundo con una dimensión corporal, que nos sitúa y nos define: un rostro, una sexualidad, una contextura determinada...
- Nos manifestamos ante los demás con nuestra dimensión corporal, tanto en el ser (“estar ahí”) como en las diversas expresiones con que manifestamos nuestras ideas, sentimientos, decisiones…
- También nuestra corporalidad es expresión e instrumento de comunión: el saludo desde la distancia, el apretón de manos, el abrazo o el beso con los seres queridos; la unión de los esposos como culmen: la distinción de los sexos para la relación (semejante a lo trinitario: distinción y relación).
- Pero también manifiesta la distancia y la ausencia, opuestas a la comunión.
- Nuestra dimensión corporal establece espacios y relaciones (“el espacio entre nosotros”) como ámbitos de juego y de libertad, de cercanía o no…
- Mi cuerpo se ha originado desde otros cuerpos: los gametos de los padres, la gestación en el seno de la madre. El ombligo como signo permanente de ese origen… y de la independencia concedida.
- Volviendo sobre lo primero: no sólo estoy en medio de la naturaleza, sino que estoy atravesado dinámicamente por ella (el ejemplo del agua).[1]
- El cuidado del ambiente como cuidado de uno mismo y de los demás…
- El deterioro potencial del cuerpo como riesgo y el envejecimiento y la muerte como destino: la experiencia del límite y la pregunta sobre el más allá…


[1] Recambiamos  los átomos de nuestro cuerpo permanentemente, en un intercambio ininterrumpido con el ambiente, por medio de la respiración, la alimentación, etc. Tomemos sólo –como ejemplo– el caso del agua: el 70% de nuestro organismo es agua, y todos los días ingerimos y evacuamos agua. Siempre tenemos –mas o menos– la misma cantidad de agua, pero no las mismas moléculas; e impresiona pensar que esas moléculas de agua que hoy se dan cita en mí, han estado en mares y ríos, nubes y lluvias... ¡y en multutid de seres vivos (incluidos otros seres humanos)! desde hace millones de años. Mi cuerpo soy yo; pero los corpúsculos que lo componen, son bienes comunes

jueves, 5 de septiembre de 2019

Cuestionario guía 2019 - 1ra Parte


1. Introducción al problema del hombre.
(Bibliografía: apunte de clase).
1. ¿Qué relaciones hay entre modernidad y posmodernidad?
2. Exponer la evolución de algunos rasgos de la sociedad y/o la cultura desde la modernidad hacia la posmodernidad.
3. ¿Qué respuestas puede ofrecer el pensamiento cristiano a la posmodernidad?
4. ¿Cuáles son los marcos generales (o principios) de la respuesta cristiana a la posmodernidad?

2. El deseo de felicidad
(Bibliografía: textos sobre mitos antiguos).
5. ¿Qué nos muestran los mitos antiguos sobre el deseo de plenitud y de felicidad del hombre? Poner algunos ejemplos.
6. ¿Qué diferencias hay entre el deseo del ser humano, y el de los otros animales?

3. El lenguaje distintivo del ser humano.
(Bibliografía: video de Von Frisch; apunte mío; y apunte de Ure-Parselis).
7. ¿Cómo es el lenguaje de los animales? ¿En qué se diferencia el lenguaje humano?
8. ¿Qué distintos momentos y/o registros podemos encontrar en el lenguaje humano?
9. ¿Qué estructura encontramos en la conversación según el paradigma pragmático-lingüístico?
10. ¿Qué diferencia hay entre comunicación e información?

4.   El hombre en el horizonte del mundo.
(Bibliografía: Video “La historia del mundo en dos horas” desde el minuto 55:16 hasta el final; el apunte sobre “ciencia y filosofía”; las reflexiones hechas en clase sobre el trabajo humano).
11. ¿Qué características muestra la actividad humana a lo largo de la historia, que lo diferencian de los animales?
12. ¿Qué diferencias hay entre ciencia y filosofía?
13. ¿Cuáles son los tres grados de abstracción que puede realizar el ser humano? Poner ejemplos

5.   El hombre como "ser con los otros".
(Bibliografía: mi artículo de Consonancias y el artículo de López Quintás)
14. Destacar la importancia de la dimensión relacional del hombre
           – a la luz de la Trinidad.
           – como sujeto relacional.
           – como relación subsistente creada.
           – y sus consecuencias epistemológicas.
           – y sus consecuencias para las disciplinas científicas.
15. ¿Qué dos modos de entender el concepto de cultura establece F. Ebner?
16. ¿En qué ámbitos destaca López Quintás la importancia de la categoría relación?
17. ¿Cuáles son los cuatro niveles de relación que distingue López Quintás?

U4.2. Ciencia y filosofía - Los tres grados de abstracción


Ciencia: es un modo de conocimiento que aspira a formular mediante lenguajes rigurosos y apropiados —en lo posible, con auxilio del lenguaje matemático— leyes por medio de las cuales se rigen los fenómenos. Estas leyes son de diversos órdenes. Todas tienen, empero, varios elementos en común: ser capaces de describir series de fenómenos; ser comprobables por medio de la observación de los hechos y de la experimentación; ser capaces de predecir —ya sea mediante predicción completa, ya mediante predicción estadística— acontecimientos futuros.

Filosofía: Conjunto de reflexiones sobre la esencia y las propiedades, las causas y los efectos, el sentido y el valor de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre, el universo y Dios. Apunta a las preguntas últimas sobre el ser, el sentido y el valor.


Los tres grados de abstracción


0. La realidad concreta: este árbol, con estas ramas, hojas, raíces y frutos.
1. El ser concreto en general: los vegetales; el tallo; la hoja; la raíz; la flor; el fruto.
2. Las matemáticas: la unidad, la decena, un metro, un kilo…
3. La metafísica: el ser, la causa, el efecto, la sustancia y los “accidentes” (o características), etc.

miércoles, 31 de julio de 2019

5.2. Un ensayo de pensamiento en clave relacional - con resaltados (versión 2019)


Un ensayo de pensamiento en clave relacional


                                                                                                     Por lo tanto ¡la verdad es una relación!
                                                                                                                                                             Papa Francisco


                No he comenzado a pensar en la Unidad cuando ya la Trinidad me rodea con su fulgor.
                 No he comenzado a pensar en la Trinidad cuando ya la Unidad me arrebata de nuevo...”
                                                                                                                                             San Gregorio de Nacianzo


   En 1960 Karl Rahner escribió un artículo titulado “Advertencias sobre el tratado De Trinitate” que causó gran conmoción, pues denunciaba que:
   “...los cristianos, a pesar de que hacen profesión de fe ortodoxa en la Trinidad, en la realización religiosa de su existencia son casi exclusivamente «monoteístas». Podemos, por tanto, aventurar la conjetura de que si tuviéramos que eliminar un día la doctrina de la Trinidad por haber descubierto que era falsa, la mayor parte de la literatura religiosa quedaría casi inalterada”.[1]
   En este contexto, Rahner propone su famoso “axioma fundamental”, que tenía como intención subsanar esta incoherencia, insertando el misterio de la Trinidad de modo realmente existencial en la fe y en la vida cristianas. Y –más allá de las críticas que ha recibido la formulación de ese axioma fundamental sus comentaristas y críticos coinciden en reconocerle a Rahner el mérito de haber llamado la atención sobre esta gravísima carencia.[2]
    Ya han pasado más de 50 años desde aquel artículo de Rahner y, si bien “la teología católica de la Trinidad conoce una renovación en nuestro tiempo”, después de “muchos años, casi siglos” en que “la doctrina de la Trinidad no tenía en la teología el papel central que le corresponde”;[3] no obstante, todavía queda mucho por avanzar en la conciencia y en la vivencia del misterio de la Trinidad divina y de todas sus consecuencias para la vida concreta, incluido el ámbito del pensar y del saber.
   A la luz de lo dicho, este artículo no es otra cosa que una serie de variaciones sobre un tema principal: la comunión es unidad en la diversidad. Y la finalidad es –simplemente– sensibilizar al lector sobre este tema, y estimular su pensamiento y su creatividad en relación con él.
   Dudé en poner algunas ideas, que finalmente propongo en el texto, aunque están “a medio pensar”. Lo que me motivó a ello, fue que este mismo artículo muestra que siempre estamos en camino; o, como decía Borges: “no puede haber sino borradores. El concepto de texto definitivo no corresponde sino a la religión o al cansancio”.[4] Y, quizás, si Borges hubiera tenido la oportunidad de ver un mayor pluralismo en teología, hubiera dejado sólo la última opción.
   En este artículo comienzo presentando brevemente el “modelo de comunión” en su fuente viva y suprema: la Trinidad divina. Luego expongo algunas de las repercusiones que este modelo de comunión tiene para el hombre y la sociedad, proponiendo que el ser humano es “sujeto relacional”, creado a imagen de las Personas Divinas, cada una de las cuales es “relación subsistente”. Y arriesgo que –quizás– este mismo concepto de relación subsistente pueda ser aplicado al ser humano. Y finalmente hago algunas sugerencias respecto de cómo se puede aplicar este modelo de comunión al ámbito del pensar, del saber y de las ciencias.
   En ese contexto analizaremos el “corrimiento” hacia un nuevo equilibrio, que el Papa Francisco propone –también– para el tema de la verdad.


1. Reflexión sobre la Comunión Trinitaria.

   A los seres humanos, a veces, nos cuesta compartir. Y la experiencia nos demuestra que vivir encerrados en nosotros mismos –sin compartir nuestra vida y nuestros bienes– nos conduce a un

miércoles, 22 de mayo de 2019

El lenguaje distintivo del ser humano - versión 2019


0. Conceptos de comunicación e información

   Este concepto de conversación como diálogo, aun cuando esté basado en informaciones, se alinea con el concepto de comunicación. Según Dominique Wolton (2010), producir información, acceder a ella e intercambiarla no es suficiente para comunicarse, porque la comunicación implica la relación: “no hay mensaje sin destinatario, pero la información existe, sin embargo, en sí misma. Nada parecido ocurre, por el contrario, con la comunicación. Esta sólo tiene sentido a través de la existencia del otro y el reconocimiento mutuo”.13  De manera similar, para López Cambronero (2002), comunicar es hacer al otro partícipe de algo, “convertirlo en algo cercano a mí en la medida en que participa de algo que hay en mí, aunque sólo sean pequeños e insustanciales hechos sin aparente importancia”.14
   El acto de informar puede definirse como la transmisión de mensajes construidos lingüísticamente que amplían el horizonte cognitivo de los destinatarios. Es, por ende, un acto unidireccional y supone, para el destinatario, un ‘estado’ (“se está informado o desinformado”); en el informar predomina el decir.
   La comunicación, en cambio, implica un proceso bidireccional, de intercambio de información que establece una relación social. Es, así, ‘fuente’ de instancias en las que, sobre la base del reconocimiento, se comparten ideas, interpretaciones y conocimientos. En la comunicación hay equilibrio entre el decir y el escuchar.
   Esta relación comunicativa, sostenida fundamentalmente por la necesidad humana de compartir,15 en el terreno de la convivencia democrática supone la libertad e igualdad de los protagonistas y, por lo tanto, la facultad del destinatario para “aceptar, rechazar, negociar la información”.16
   Mientras la información es jerárquica, la comunicación requiere, por su lado, aquella base de igualdad que se concreta en la simetría del reconocimiento recíproco en tanto interlocutores válidos debido su capacidad de aportar compartir datos, interpretaciones y experiencias relevantes.

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

13 WOLTON, D., Informar no es comunicar, Gedisa, Barcelona, 2010, p. 47 [ed. ebook].
14 LÓPEZ CAMBRONERO, M., “Desinformación e información falsa”, en AGEJAS, J.A. y SERRANO OCEJA, F.J.
(eds.), Ética de la comunicación y de la información, Barcelona, Ariel, 2002, p. 84.
15 Cf. WOLTON, D., op. cit., p. 11.
16 Ídem, p. 47.

Texto tomado de:
Ure, M., Parselis, M., Coedo, N., (2012). Medios y periodistas argentinos en Twitter : ¿lógicas de la información en la en la red de la conversación? [en línea], pp. 5–6.
Ponencia presentada en XIV Congreso REDCOM “Investigación y extensión en comunicación : sujetos, políticas y contextos”, Universidad Nacional de Quilmes, Argentina, 28-30 junio. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/contribuciones/medios-periodistas-argentinos-twitter.pdf


1. Dimensiones de la conversación 1

Comencemos por la caracterización de la conversación según sus diferentes dimensiones. En un plano estrictamente pragmático-lingüístico, la conversación se define como un intercambio ordenado de actos de habla. La corriente de la Conversation Analysis la iguala a un sistema de toma
de turnos como en las intersecciones de las calles de una ciudad –unos
automovilistas avanzan con luz verde mientras otros esperan detenidos
con luz roja, intercambiando luego de cierto tiempo los roles– (Sacks,
Schegloff y Jefferson 1974). Esta dinámica se cumple en una secuencia de
unidades –actos de habla–, en la que los interlocutores actúan a la vez
como hablantes y oyentes. Según Grice (1991) el objetivo de la conversación no se limita, sin embargo, a la simple transferencia recíproca de
significados, sino que su valor reside en la posibilidad de influenciar a los
otros y ser influenciado por ellos para dar lugar a la coordinación de acciones en pos de objetivos comunes. Así surge el problema de la acción
colectiva, al que Habermas (1999) responde con la teoría de la acción
comunicativa, argumentando que la participación en discursos prácticos
–acerca de las normas de acción– apunta a la obtención del consenso
de todos los involucrados. En esta dimensión pragmático-lingüística, la
conversación se perfila, más bien, como herramienta útil a la negociación
entre pretensiones de acción eventualmente en conflicto.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


2. Dimensiones de la conversación 2

En un plano hermenéutico, la conversación acontece como una
dinámica dialéctica de pregunta y respuesta en la que se fusionan los horizontes de los interlocutores, haciendo posible la comprensión del sentido
de lo dicho y del mundo que habitan. Para Gadamer (1997) la conversación presupone un lenguaje común y la disposición a ponerse en el
lugar del otro. En efecto, su esencia no reside en la actividad lingüística
emprendida por los sujetos, sino en la primacía de una pregunta que va
predisponiendo a la escucha y, así, conduciendo hacia la verdad del tema
(Caloca 2004). En esta misma dirección, Pareyson (1971) explicita que
el poder de la pregunta reside en su capacidad de hacer elocuente –y,
entonces, inteligible– aquello que se aspira comprender. En efecto, además de la responsabilidad por decir y escuchar, los interlocutores están
mutuamente implicados en la promoción de la expresión del otro, esto
es, en generar las condiciones para que ponga en común su experiencia.
Aquí, la conversación se perfila como acuerdo: diálogo en el que quedan
saldadas las rivalidades y, aun manteniendo las diferencias identitarias, se
proyecta un mundo de la vida compartido.


3. Dimensiones de la conversación 3

En un plano onto-ético, la conversación supone simetría relacional
y reconocimiento del otro como interlocutor válido, de quien se aprecian
su presencia, sus conocimientos y experiencias aun cuando estos puedan
resultar desacertados o inapropiados. Esto se justifica por el énfasis en
la relación entre los interlocutores, independientemente del lenguaje o
tema de conversación que los reúne. Para Buber (2006) la relación con el
otro es un principio constitutivo del yo, que logra desplegarse a sí mismo
–realizar su vocación histórica– a través del respeto atento a los demás.
La verdadera conversación, o diálogo en palabras de Buber, trasciende lo
estrictamente lingüístico y objetivo para instalarse en el ámbito del ser;
se desprende de toda instrumentalización y uso estratégico del lenguaje;
acontece como encuentro interhumano, bajo la condición de la reciprocidad. Por ese motivo, no es posible pronunciar tú con los labios si no se
lo hace con el ser entero (Buber 2006), esto es, si no se asume la propia

responsabilidad frente la interpelación del otro, quien dirigiéndose a mí
reclama una actitud de interés y escucha. Aquí, la conversación es simple
reconocimiento de la humanidad del otro, donación de sí mismo e involucramiento, aceptación y receptividad.
La variedad de definiciones de la conversación evidencian que no
se trata de un concepto unívoco, aunque tampoco parece conducirnos
a una plena equivocidad. Las tres perspectivas mencionadas indican que
durante la conversación se produce cierto acercamiento, que es una actividad que requiere la intervención de los sujetos en calidad de hablantes
y de oyentes, y que es posible compartir un sentido que consienta la
construcción de un mundo habitable para los participantes. Se distinguen,
en cambio, por el nivel de densidad relacional intersubjetiva que revelan:
pragmática, hermenéutica, ética.



Tomado de:
Ure, M. (2015). El imperativo ético de la conversación en la comunicación digital. Memorias Eje Temático 3 del XV Encuentro FELAFACS (Medellín, Colombia, 5-7 octubre), 2791-2803. Disponible en: http://felafacs.org/wp-content/uploads/2015/11/Memorias_Felafacs.pdf. ISSN: 2463-1574.



    4. La alianza humana: silencio y palabra

Escrutaremos brevemente realidades como el silencio, la invocación y la respuesta a ella, la imagen y el conocimiento.
La primera dimensión del lenguaje es, paradójicamente, el silencio, dimensión «previa», se podría decir, a todo to­mar la palabra y subyacente a todo efectivo proceso de ha­bla. Presenta éste un doble aspecto: por una parte, precede y espera a la palabra - el silencio es lo que hay cuando no hay palabra-; se identifica entonces con la escucha cuando, en el silencio, el oído acecha un ruido, una voz, una palabra. El segundo silencio, por su parte, es el de discernir una palabra que efectivamente se nos dirige: reconocimiento de la per­sona que habla, recepción del contenido de lo que dice, eva­luación de la respuesta que hay que darle… antes de que sur­ja el riesgo de la respuesta recíproca, que genera, a su vez, un silencio de comunión penetrado todo de acuerdo.
La palabra se presenta, pues, en primer lugar, como rup­tura. Tal ruptura tiene que tener lugar, o sea, tiene que haber un acontecimiento de palabra; si no, el silencio quedará sien­do una espera nunca colmada y dejará al hombre en la in­quietud; o bien, poco a poco, engendrará la renuncia a espe­rar, de modo que se halle la paz en la identificación de uno consigo mismo, como resultado de una ascesis humana. El hecho de la palabra, en cambio, descubre el lugar antropológico y teológico de la escucha -atento el oído a que el silencio se rompa- y de la respuesta -como acogida y obe­diencia-. Y se dan luego diversos niveles en la ruptura del silencio. Aquí distinguiré dos: el de la proposición de una alianza, en la cual la palabra que se nos dirige manifiesta una apertura a mí, el interpelado; y tal invitación tiende a que se haga un camino en común y apunta hacia un cumplimien­to, cualquiera que sea. Y el de la nominación ideal, sin la cual la palabra no se dirige a nadie. Llamar a alguien por su nombre en un acto de habla es constituirlo como persona, en cierto modo antes de pedirle ni ofrecerle nada.
La invocación implica a la totalidad del hombre, inclui­do su cuerpo, a la vez debido a que la imagen del cuerpo del otro va implicada en la palabra que se le dirige -ya que los dos cuerpos que hablan definen, por las palabras que inter­cambian, un espacio concreto entre ambos-, y porque allí donde los cuerpos intervienen se esboza una aventura.
Así pues, toda palabra es acontecimiento, aventura, dra­ma. Acontecimiento, en la medida en que nada puede expli­car de modo enteramente racional el hecho de la interpela­ción, que es el inicio de un diálogo. Aventura, en la medida en que esta invocación corre el peligro de la respuesta o de la no-respuesta que reciba. Drama, porque tanto para el que invoca como para el que oye, hablar o escuchar implica el riesgo de desplazarse un trecho para encontrarse al otro que habla, el cual es diferente de nosotros y no dice lo que noso­tros habríamos imaginado. Toda escucha implica una ruptu­ra mental y corporal que, paradójicamente, instaura sentido. Creo que este drama es aquello a lo que apunta el psicoaná­lisis cuando habla de una «castración», de la que detalla una serie de etapas inevitables: oral, anal, edípica. Resalta así un dato irrecusable: no se intercambian palabras sin morir a al­go para resurgir en otro lugar y de otra manera. Hay esto en toda alianza, al margen de toda fatalidad y antes de cuanto se calificaría de «pecado». Para ser ella misma, la palabra debe hacer el efecto de un descentramiento tanto en quien la diri­ge —y así acepta salir de sí-, como en quien la acoge —y así acepta modificar su existencia según esa palabra—. De este modo, en el horizonte de todo proceso de habla se perfila lo que cabría dominar la «esencia del sacrificio».


Tomado de Ghislain Lafont OSB, La Sabiduría y la profecía. Modelos teológicos, Salamanca, Sígueme, 2007; 94-96.



jueves, 21 de marzo de 2019

Programa 2019


INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES
“PEDRO GOYENA” (DIEGEP 3826)
PROFESORADO DE CIENCIAS SAGRADAS DE LOMAS DE ZAMORA
“MARÍA REINA DE LOS APÓSTOLES”


ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
                       

1º año                                                                                                                           .
año 2019                                                                        Prof. Dr.  Jorge N. Fazzari.

Correo de contacto: jorgefazzari@yahoo.com.ar
Sitio web: http://jorgefazzari.blogspot.com.ar/


1. Finalidades.

   – Comprender la originalidad del hecho y del sentido del ser humano en el mundo.
   – Entender la dimensión relacional que es constitutiva del ser humano, con los rasgos que le son propios, incluida la dimensión política.
   – Saber describir elementos propios del ser humano como la libertad, el deseo de felicidad y el ansia de trascendencia.
   – Conocer los sentimientos humanos, reconociendo también los rasgos propios que lo diferencian de los 
demás animales.
   – Saber describir aspectos del espíritu humano como el conocimiento intelectual y la voluntad libre, pudiendo establecer su ulterior dimensión ética.
   – Comprender el concepto de persona humana, con sus distintas dimensiones constitutivas.


2. Contenidos.

1. Introducción al problema del hombre.
El pensamiento moderno, la crisis de la modernidad y el clima posmoderno.

Bibliografía: material subido por el docente a http://jorgefazzari.blogspot.com.ar/


I. El hombre y sus características propias

2. El deseo de felicidad
La frustración en los mitos y el deseo de felicidad en el pensamiento filosófico
Dimensiones de este deseo
La vida y la Vida
Otras dimensiones del deseo y de la felicidad: sabiduría y amor.

Bibliografía:
- M. Elíade, Historia de las creencias y las ideas religiosas I, Barcelona–Buenos Aires– México, Paidós, 1999; pp. 114–118; 223–226.
- M. Elíade, Lo sagrado y lo profano, Madrid, Guadarrama,  19814,  p.110–113; 57s.
- Material subido por el docente a http://jorgefazzari.blogspot.com.ar/


3. El lenguaje distintivo del ser humano.
Modos del lenguaje humano
Diferencias con el lenguaje de los animales

Bibliografía:
- Ure, M., Parselis, M., Coedo, N., (2012). Medios y periodistas argentinos en Twitter: ¿lógicas de la